EL DICTADO CON EL ABECEDARIO Y VOCALES
Los dictados hacen que los niños presten más atención a lo que escriben, aprendan ortografía y el significado de nuevas palabras, y si lo hacemos por medio de textos entretenidos se lo pondremos más fácil al relacionarlas con la historia que les proponemos.
Imagen relacionada

¿Cuáles son los beneficios de los dictados?
Mejora el uso de la gramática en el niño y le ayuda a recordar la correcta escritura de las palabras. Además le ayuda a mejorar la concentración  al tener que poner atención en lo que le están leyendo. Y, sobre todo, es un estupendo refuerzo porque un buen dictado pasa porque el niño revise el mismo el texto comparándolo con el original y detectando los fallos, así fijará aun más la correcta grafía de las palabras. 
¿Qué extensión deben tener los dictados?
Depende de la edad del niño, si está en primero de primaria y ha comenzado el aprendizaje de la escritura conviene hacer dictados cortos  y de temática divertida. Poco a poco podemos ir haciendo dictados más complicados y podemos ir incitando poco a poco a que sea el niño quien se auto corrija.
¿Cuánto tiempo han de pasar haciendo dictados los niños?
Lo principal es que no se aburran, que no sea un momento de tarea tediosa y aburrida. Para ello es preferible que paséis simplemente 10 minutos haciendo y corrigiendo un dictado corto que tener al niño media hora trabajando. Eso sí, es preferible que sea una tarea que se realice frecuentemente.

                           Resultado de imagen para dictado de palabras para niños

 


Comentarios

Entradas populares de este blog